Como academia tratamos de gestionar deportivamente la vida de nuestros jugadores en todos los aspectos, y es por ello que hemos creado el TEAM WILSON JR DH10, con la idea de ofrecer patrocinios deportivos a los jugadores y jugadoras que vayan reuniendo todos los requisitos.
Los elegidos para esta temporada son estos 3 jugadores, que marcan la diferencia con respecto al resto de compañeros. No diferencias deportivas exclusivamente, sino otras cuestiones globales que tenemos en cuenta a la hora de aplicar el criterio de elección, aunque bien es cierto que otros compañeros también lo merecen, pero para esta temporada tenemos 3 contratos deportivos y esperamos que la próxima temporada, se sumen más compañeros.
¡Vamos a conocer algunas curiosidades de estos chicos!.



Nico se lo ha ganado a pulso por fidelidad ya que es el jugador de la academia de menores que más tiempo lleva entrenando con nosotros, más de 2 años ininterrumpidamente, y en nuestra academia la fidelidad y el sentido de pertenencia es lo que más valoramos en un jugador menor.
¡Os comentamos algunas cosas de Nico interesantes!
Nico viene desde Estepona (Málaga) y siempre se queda dormido en el trayecto (siempre es siempre) y llega al entreno con una cara de sopa, pero es llegar y se pone 15 minutos solo sin que nadie le diga nada a calentar en la zona de calentamiento. Entrena 2 veces por semana en pista solo con Dani Herrera y dos veces por semana con su preparador físico. ¡Desde muy pequeño estamos generando estos hábitos! menos los de dormir, eso lo trae de serie.
No se pierde un torneo del circuto FAP, viaja absolutamente a todos los torneos y eso es muy importante, porque vivir esta experiencia y más para un chico como Nico es increíble, porque este chaval lo adoran en todos lados porque su comportamiento, su educación y sus valores son los que todo niño o niña debe atesorar.
Juan y Alex son sus padres y la confianza que depositan en la academia es lo mejor que le puede pasar a Nico. Jamás se han metido en el trabajo de Dani Herrera y nunca le dicen nada a Nico con respecto al juego. Gestionan sus emociones dejando que Nico las experimente y este trabajo, es muchísimo más importante que el trabajo en pista. Aún teniendo oportunidades de irse con otros entrenadores porque Nico es el prototipo de jugador que todo entrenador quiere para prepararlo bien, siempre opta por quedarse con nosotros. Es el jugador que más siente la academia.
Desde que empezamos con Nico, siempre hemos llevado a cabo nuestros parámetros en base a las edades que aplicamos. Por ejemplo; Nico lleva 2 meses trabajando única y exclusivamente la bandeja y la volea de revés, basamos todo en la repetición con la bola cómoda y la bola real para que lo mecanice perfecto y cuando tenga 5 años más, sepa hacerlo todo, pero todo.
Juega de derecha aunque entrena de revés para aprender los conceptos de ese lado y trabaja como un niño de 15 años. Como compañero es fabuloso, con una actitud fantástica y esto, es lo que más nos enorgullece.
Tiene una cosa muy mala, que entre tarea y tarea le gusta pegar pelotazos y más de una vez le ha dado al entrenador y entonces Nico corre como si no hubiera un mañana, pero de Dani Herrera no se escapa ☺️
Llevamos entrenando a Marta desde diciembre de 2024 y es una jugadora que desde el primer día detectamos que puede ser una jugadora profesional, no por su nivel de juego, sino por su nivel de profesionalidad. Entrenar a Marta es un auténtico privilegio, a sus 13 años tiene muy muy claro lo que quiere conseguir con este deporte, y si todo sigue como hasta ahora, esperamos tenerla con nosotros toda la vida. ¡Os van a sorprender algunas cosas de Marta!
Marta es una niña muy muy muy exigente con ella misma, es algo que no siempre es bueno porque la frustración no la gobierna del todo. Los entrenos que aplicamos con Marta son entrenos de jugadores de máximo nivel de adultos y ella siempre quiere hacerlo a la primera. Eso es imposible y cuando no le sale se pilla unos cabros que flipasssss, pero es es fruto de su carácter competitivo, ella sabe que lo puede conseguir y hasta que no lo consiga no va a parar.
Desde siempre hemos implantado el trabajo comprensivo en pista. Para su corta edad nuestro principal objetivo es que COMPRENDA y ENTIENDA cómo se juega a este deporte en base a sus cualidades. Marta es una jugadora que le pega muy FUERTE a la pelota, tiene mucha fuerza y eso necesitamos trabajarlo para que sepa canalizarlo. No nos preocupa su nivel de juego ni su nivel técnico (lo estamos trabajando mucho), pero estamos sumamente centrados en el ENTENDIMIENTO de todo que pasa dentro de una pista.
Es muy picona, se pica con nada y Dani Herrera la busca y la encuentra sin entrar en la pista. La SALMONETE como la llamamos cariñosamente porque es terminar de calentar y ya se pone colorada pero coloradaaaaaa!!!!
La competición con Dani Herrera es una matanza y siempre tenemos que estar muy atento porque para ella vale toda la pista, pero para Dani solo la mitad (no veas como se queda con bolas). ¡Tenemos que tener 7 ojos!
Juega de revés (aunque puede jugar de derecha), pero en la academia la estamos preparando como jugadora de revés, por su fuerza y su físico. Cuando sea adulta, Marta va a ser una jugadora muy determinante y detonadora.
Su juego aéreo es brutal, maneja todos los tiros y todas las velocidades y estamos muy centrados en que domine la bola basado en el VOLUMEN y en la SOLIDEZ. Siempre sale frustrada del entreno porque siempre la llevamos al límite. La entrenamos 2 veces en semana sola en pista y siempre la exprimimos, ni un día se ha ido a casa sin esa frustración que siempre tenemos por objetivo.
Beni empezó en la academia el 7 de octubre de 2024 (el día de su 16 cumpleaños) y desde el día que nos conocimos se creó una conexión brutal en lo personal como en lo profesional. Por eso, Beni es una apuesta deportiva al 100% de Dani Herrera, porque confía ciegamente en su potencial y lo vamos a conseguir, porque talento en esa zurda hay en exceso.
¡Ahí van algunas pinceladas de este incomprendido!
A la edad de 16 años el jugador debe estar limpio técnicamente y cuando empezamos a trabajar con Beni, detectamos que tenía muchísimas carencias técnicas sobre todo en el tema defensivo. Después de 2 meses metido en rincón sin salir ni una semana de ahí (entrena 3 días en semana uno solo y otro con Manu Damián y otro con Marco Flores), ahora lo mejor que tiene es la defensa. Tuvimos que hacer un trabajo con él desde el inicio en la defensa, hasta contar los pasos en los ajustes.
Es cierto que esto nos ha restado bastante en otros conceptos más determinantes a estas edades que hay que centrarse más en pádel, pero ese fue nuestro objetivo, el primer año de junior preparado bien para competir hasta que aprenda y tenga herramientas para ello.
Beni es un zurdo muy talentoso pero es igual de sacrificado y trabajador. Es el jugador que más y mejor entrena de la academia, nunca una mala cara y nunca cuestiona nada, solo se limita a atender y a entrenar con el máximo esfuerzo.
No es muy común ver a un jugador talentoso esforzándose tanto, por eso sabemos que nuestro momento va a llegar, porque solo con trabajo se consiguen las cosas.
Entre Beni y Dani Herrera hay una conexión muy especial y bonita. Cuando nos sentamos con Beni padre lo primero que nos dice es: «Beni es un niño muy especialito y ya te darás cuenta». No, no sabíamos a lo que nos enfrentábamos, el padre se quedó corto, Beni es ilegible y astuto como él solo.
Beni es un chico muy especial para nosotros y vamos a seguir dándolo todo para encontrar la manera de que explote deportivamente para bien, porque en los entrenamientos es una cosa de locos lo que hace.
Ofensivamente tiene todas las herramientas y todas las variantes tanto en el juego aéreo como por bajo, y además administra todas las velocidades (no se queda con la copla todavía de algunas aspectos de las velocidades) pero una mala cada o un «insulto» de DH10 lo pone al hilo rápido.
Lo que más ha mejorado Beni ha sido a nivel defensivo tanto en el juego por bajo como con la salida en globo, y es que ha trabajado mucho para dominarlo.